¡Hey Hola!
Hace tiempo en un stream compre y prometí jugar a MechaNika, dos años después termino de jugarlo y vengo a hablarles de el.
Mechanika salió el año 2015 esta hecho por MangoProtocol y son los creadores de Agatha Knife, que personalmente creo que esta ultima es mas famosa que la primera. Si se lo preguntan me pase Agatha Knife en stream y hasta le hice reseña, se las dejare por acá.
Bueno empecemos de que trata.
Nika es una chica la cual esta harta de este mundo y quiere destruir todo lo que no mola, bueno, así dice en español, quiere destruir todo lo que no esta chido, no rifa, no le guste en otras palabras. ¿Cómo planea hacer esto? ella es una gran ingeniera y tiene unos planos para un robot llamado MechaNika y con eso planea erradicar todo, lo que no le guste.
La historia me parece muy divertida y entretenida de experimentar, la jugué en stream y paso algo que me dejo muy sorprendido. Es una historia corta a mi me duro 3 horas pero si eres un experto en estos juegos podrás completarlo en mucho menos tiempo. Me gusto mucho a pesar de su corta duración, me encanta el humor bizarro de Mango Protocol.

MechaNika es un genero de videojuegos point and click y su principal atractivo es la historia, gracias al juego tranquilo es disfrutable para jugadores casuales. Casi cualquier jugador puede deleitarse con la absurdez del mundo MechaNika, referencias frikis por donde quiera, personajes que mínimo uno te gustara su diseño o algún dialogo.
En el párrafo anterior mencione el genero point and click, y lo explicare brevemente. Este genero tiene la jugabilidad en su nombre, tu con el mouse apuntas algo y cuando lo haces puedes hacer múltiples cosas. Por ejemplo si quisieras que tu personaje caminara a algún lado apuntas al piso y haces click y este se moverá. Si quisieras que abrir una puerta, apuntas a esta y el personaje ira y la abrirá en caso de que tengas la llave. Y eso en general es un point and click, sencillo ¿verdad?
La única queja que le tengo, pero sinceramente podrían omitir este punto, siempre me pasa en los point and click, es que me trabo en un punto de la historia y no puedo avanzar, he de admitir que me siento un poco sucio pero bueno, busque guías con el fin de poder pasarme el juego. Si, así es, soy una decepción pero hey, mínimo pude disfrutar de la historia.
Una vez que hablamos de la historia y la jugabilidad, pasemos a los gráficos que en lo personal yo los miro igual que en Agatha Knife, un estilo de dibujo como si lo hubiera dibujado un niño que en lo personal no me disgusta y se me hace muy bonito y único.
Si al iniciar el juego les aparece una letra escrita en caligrafía cursiva, tienen que ir a menu y cambiarla en lo personal no me gusta por que la verdad no entiendo.

Por ultimo la música, y seré breve, no será muy memorable en todos los tracks pero he de admitir que hay uno que me gusto bastante y es la música del final, no diré cual, solo lo dejare ahí. La música no llega a molestar y hay casos de videojuegos en donde simplemente quiero dejar de jugar por la música tan molesta, pero acá no, la mayoría del tiempo será música tranquila o ambientada dependiendo del lugar en donde estés.
Te dejo el soundtrack para que lo escuches
En conclusión, ¿es MechaNika recomendable? si te gusta el humor bizarro y los point and click si, no es un juego para todos, si te gusta lo frenético y algo que tenga tu atención todo el tiempo esto no será para ti en definitiva.
Si buscas pasar el rato o una tarde y disfrutar de algo raro, divertido y sin prisa, MechaNika es para ti. ¡Disfrútalo!
¿Dime que te ha parecido MechaNika? ¿Lo haz jugado? ¿Lo jugarías? Cuéntame en los comentarios.
0 comentarios